![](https://i.ytimg.com/vi/wtBiq_wq4Hc/hqdefault.jpg)
DEFINICIÓN:
Se llama desnutrición a un estado patológico de distintos grados de seriedad
y de distintas manifestaciones clínicas causado por la asimilación deficiente
de alimentos por el organismo.
La desnutrición puede ser causada por la mala ingestión o absorción de
nutrientes, también por una dieta inapropiada como hipocalórica o hipoproteica.
Tiene influencia en las condiciones sociales o psiquiátricos de los afectados.
Ocurre frecuentemente entre individuos de bajos recursos y principalmente en
niños de países subdesarrollados.
La diferencia entre esta y la malnutrición es que en la desnutrición
existe una deficiencia en la ingesta de calorías y proteínas, mientras que en
la malnutrición existe una deficiencia, exceso o desbalance en la ingesta de
uno o varios nutrientes que el cuerpo necesita (ejemplo: vitaminas, hierro,
yodo, calorías, entre otros).
En menores un cuadro clínico de desnutrición puede terminar en
Kwashiorkor que se da por insuficiencia proteica en la dieta o Marasmo que trae
como resultado flaqueza exagerada a falta de un déficit calórico total en la
dieta.
En los niños la desnutrición puede comenzar incluso en el vientre
materno. Las consecuencias de la desnutrición infantil son:
Niños de baja estatura, pálidos, delgados, muy enfermizos y débiles, que
tienen problemas de aprendizaje y desarrollo intelectual. Mayores posibilidades
de ser obesos de adultos. Las madres desnutridas dan a luz niños desnutridos y
las que padecen anemia o descalcificación tienen más dificultades en el parto
con niños de bajo peso.
Según Médicos Sin Fronteras, 2 cada año de 3 a 5 millones de niños
menores de seis años mueren de desnutrición.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario