![](https://i.ytimg.com/vi/KyqHDXGylJI/hqdefault.jpg)
En la actualidad, la cifra
de personas que viven en pobreza extrema alcanza ya los mil cuatrocientos
millones en todo el mundo, según los últimos datos del Banco Mundial. Teniendo
en cuenta que la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de los
Derechos Humanos y la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social han confirmado el
derecho al desarrollo y a una vida libre de pobreza como derechos humanos
básicos
En el año 2000 el PNUD se fijó
un nuevo reto: “Objetivos de Desarrollo del Milenio”, con la finalidad de
reducir a la mitad la cantidad de personas que viven en la extrema pobreza para
el año 2015. Para ello, pretendía potenciar las soluciones de los gobiernos
nacionales, favoreciendo el acceso a los bienes productivos y vinculando los
programas de lucha contra la pobreza con las políticas económicas y financieras
internacionales. Su meta: que la globalización beneficie a los pobres, a través
del alivio de la deuda y de la orientación de la inversión. Hasta ahora, ya
casi ha alcanzado su propósito en algunas comunidades aisladas de Europa y en
las zonas Este y Sudeste de Asia. Es un paso, pero si los pobres extremos
representan casi al 25 por ciento de la población mundial, aún queda mucho por
hacer para poder reducir esa cifra al 12 por ciento en el 2015.
A pesar de estos datos
optimistas, el panorama actual no se presenta tan alentador: según un estudio
conjunto del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, entre cincuenta
y noventa millones de personas más se hundirán en la pobreza extrema (menos de
un dólar diario) a consecuencia de la crisis económica global que nos está
afectando estos días. Ambas Instituciones alertan de que a este ritmo los
países en desarrollo serán incapaces de alcanzar la mayoría de los objetivos
establecidos por el PNUD en el
Desarrollo del Milenio.
Antes definíamos la pobreza
como una falta de ingresos suficientes para su superación. Ahora el concepto va
mucho más allá: también es la denegación a vivir una vida larga, sana y
creativa, a disfrutar de un nivel decente de vida, a la libertad, dignidad, al
respeto por uno mismo y por los demás. (INSPIRACTION)
La pobreza solo tiene una solución es esa eres tu ya que sin tu apoyo nunca se pobra lograr erradicar la pobreza da lo que ya no utilizas y has que el mundo cambie y sea mejor de lo que hoy en día lo vemos.Las personas pobres no eligen estar así y siempre se debe ayudar al que se puede ayudar pensando en que tu puedes ser el otros ¡DE TI DEPENDE SI TU HERMANO NO TIENE QUE COMER ! ¡¡¡¡¡ AYUDALO!!!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario